Introducción » Plantas vivas » Planta Ficus carica - Higuera
El Ficus carica, conocido como higuera, es un árbol frutal ideal para jardines mediterráneos y climas templados. Con su espectacular follaje, su facilidad de cultivo y sus deliciosos frutos, es perfecto tanto para huertos como para espacios decorativos. Aporta sombra, sabor y tradición a cualquier espacio verde.
Descripción El Ficus carica es un árbol o arbusto de porte mediano que puede alcanzar alturas de 3 a 10 metros. Su copa es amplia y densa, con hojas lobuladas de gran tamaño y un color verde brillante que aportan un toque ornamental. El fruto, conocido como higo, es en realidad un receptáculo carnoso que encierra pequeñas flores internas. Los higos son dulces, jugosos y altamente nutritivos, siendo consumidos frescos o secos en todo el mundo. Es una especie de bajo mantenimiento, ideal para jardines mediterráneos y climas cálidos, aunque también se adapta a macetas y huertos urbanos. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Propiedades El higo es rico en fibra, vitaminas A, C, K y minerales como calcio y potasio, siendo ideal para mantener la salud ósea y cardiovascular. En la medicina tradicional, se emplea como laxante natural y para tratar problemas digestivos. Las hojas también tienen propiedades antidiabéticas y se utilizan en infusiones para regular los niveles de glucosa en sangre. El látex de la higuera se ha utilizado tópicamente para tratar verrugas y otras afecciones cutáneas. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Características Familia: Moraceae Nombre científico: Ficus carica Nombre común: Higuera, Higo común Etimología: El nombre Ficus proviene del latín y se refiere al género al que pertenece, que incluye a las higueras. El epíteto carica hace alusión a la región de Caria, en Asia Menor, donde esta especie era muy apreciada en la antigüedad. Especie: Árbol o arbusto caducifolio Origen: Asia occidental y región mediterránea Floración: Primavera, aunque sus flores son poco visibles y están contenidas dentro del receptáculo que forma el fruto. Tipo de suelo: Prefiere suelos profundos, bien drenados y fértiles, pero puede adaptarse a suelos pobres y pedregosos. Clima: Mediterráneo y templado, tolerante al calor y a la sequía. Riego: Bajo a moderado, especialmente durante la temporada de crecimiento. pH del suelo: Neutro a ligeramente alcalino Resistencia: Tolera temperaturas de hasta -10°C Follaje: Caducifolio Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 20-25°C ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Cuidados y mantenimiento Riego: Durante los primeros años, riega regularmente para favorecer el desarrollo radicular. Una vez establecido, el árbol es resistente a la sequía. Poda: Realiza podas en invierno para mantener su forma y estimular la producción de frutos. Elimina ramas secas o mal ubicadas. Suelo: Aunque se adapta a suelos pobres, un suelo fértil y bien drenado asegura una mayor producción de frutos. Fertilización: Aplica compost o fertilizante orgánico en primavera para fomentar un crecimiento saludable. Protección: En climas fríos, protege los ejemplares jóvenes de heladas intensas. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Observaciones El Ficus carica es uno de los árboles frutales más antiguos cultivados por el hombre, con registros de su uso que datan de hace más de 5000 años. En muchas culturas, el higo simboliza la fertilidad, la abundancia y la longevidad. A pesar de su aspecto "solitario", el fruto del higo se desarrolla gracias a la polinización realizada por avispas específicas en un proceso simbiótico fascinante. Su madera, aunque no muy resistente, se ha utilizado tradicionalmente para utensilios y herramientas ligeras. El higo seco es una de las frutas deshidratadas más populares, apreciada por su dulzura y valor energético. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Más vendido
Ajenjo chino, Sweet wormwood, Sweet annie, Qing Hao