Introducción » Semillas Hortícolas » Judía Charlotte de Metro - 100 semillas
La Judía Charlotte de metro es una variedad trepadora de judía verde, famosa por sus vainas extremadamente largas, finas y sin hilos. Muy productiva, de crecimiento rápido y sabor suave, es ideal para cultivos verticales en huertos familiares y producción ecológica. Su estética es tan impactante como su rendimiento.
Ficha técnicaFamilia: Fabaceae Nombre científico: Phaseolus vulgaris 'Charlotte de metro' Nombre común: Judía Charlotte de metro, judía de enrame larga Etimología: Phaseolus proviene del latín clásico para “frijol”. Vulgaris significa “común”. El nombre varietal “Charlotte de metro” hace referencia al extraordinario largo de sus vainas (hasta 1 metro) y al tipo de crecimiento. Especie: Planta herbácea anual, trepadora Origen: Mejorada en Europa a partir de variedades tradicionales americanas Floración: Verano Tipo de suelo: Suelto, fértil, profundo y con buen drenaje Clima: Templado a cálido Riego: Regular y moderado, sin encharcar pH del suelo: Ligeramente ácido a neutro (6.0 - 7.0) Resistencia: Buena tolerancia al calor; sensible al frío Follaje: Anual Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 18-25°C
Descripción técnicaLa Judía Charlotte de metro desarrolla plantas trepadoras muy vigorosas, que pueden alcanzar 2 a 3 metros de altura si se cultivan con tutores o mallas. Produce vainas verdes, finas, lisas y sin hilo, que pueden llegar hasta 90 cm de largo. Son tiernas, sabrosas y de cocción rápida. La floración es abundante, con flores blancas o rosadas según la línea.
Cómo se germinaPreparación del sustrato: Suelto, profundo, con buen contenido de compost y sin compactación. Siembra: Directa en suelo, a 2-3 cm de profundidad, en grupos de 2-3 semillas cada 40 cm. Ubicación: A pleno sol, con soporte vertical (cañas, redes o espalderas). Riego: Suave y constante hasta la germinación. Germinación: De 6 a 10 días. Entutorado: Instalar tutores desde el principio para guiar el crecimiento.
Cuidados y mantenimientoRiego: Regular y sin encharcamientos. Mantener el sustrato húmedo pero no saturado. Poda: No necesaria, pero se puede guiar el crecimiento hacia el soporte. Fertilización: Abonado inicial con compost; no requiere excesivo nitrógeno. Plagas/enfermedades: Puede ser afectada por pulgones, araña roja, antracnosis o oídio. Uso de preparados ecológicos preventivos recomendado. Ubicación ideal: Huertos verticales, cercas, pérgolas, cultivos asociados.
Propiedades ecológicas y usosUso culinario: Vainas largas y tiernas, perfectas para hervir, saltear, guisar o cocinar al vapor. Valor nutricional: Fuente de fibra, proteínas vegetales, vitaminas del grupo B y minerales como hierro y magnesio. Uso ecológico: Fijadora de nitrógeno en el suelo gracias a su simbiosis con bacterias rizobias. Cultivo asociado: Ideal junto a maíz, calabaza y otras especies que aprovechan su sombra.
Datos curiosos o interesantesAlgunas vainas pueden superar los 90 cm si se cosechan en el momento justo. Se recomienda cosecharlas jóvenes para máxima ternura y sabor. Su crecimiento vertical la hace ideal para optimizar espacio en huertos pequeños. Su floración prolongada permite cosechas continuas durante varias semanas. Puede cultivarse incluso en balcones con macetas profundas y tutores altos. |
Más vendido