Introducción » Semillas Exóticas » Annona squamosa - Anona - 10 semillas
La Annona squamosa, conocida como anona o chirimoya de azúcar, es un pequeño árbol frutal tropical de la familia Annonaceae. Posee un porte bajo y redondeado, hojas aromáticas y frutos escamosos de pulpa blanca y dulce. Su aspecto exótico y su fragante floración la convierten en una especie de gran interés ornamental, alimenticio y medicinal. Ficha técnicaFamilia: Annonaceae Nombre científico: Annona squamosa L. Nombre común: anona, anón, chirimoya de azúcar, saramuyo Etimología: del término taíno “anón”; squamosa alude a las “escamas” del fruto. Especie: árbol frutal caducifolio de porte bajo. Origen: América tropical; probablemente nativa del Caribe y América Central. Floración: primavera y verano. Tipo de suelo: franco o arenoso, bien drenado y rico en materia orgánica. Clima: tropical o subtropical cálido. Riego: moderado; evitar encharcamientos. pH del suelo: 6,0 – 7,5. Resistencia: sensible a heladas; tolera sequías cortas. Follaje: caducifolio. Exposición solar: pleno sol o semisombra ligera. Altura: 3–6 m. Temperatura óptima de germinación: 25–30 °C. Descripción técnicaArbolito de copa abierta y ramas retorcidas. Las hojas son simples, enteras, de color verde mate y con aroma característico al estrujarse. Las flores son solitarias o en pares, de color verdoso amarillento y con un perfume dulce. El fruto, una sincarpia escamosa de forma redondeada, presenta una pulpa blanca, jugosa y muy dulce con numerosas semillas negras brillantes. Cómo se germinaPreparación del sustrato: mezcla de tierra fértil con arena y compost en partes iguales. Siembra: las semillas frescas se siembran a 1–2 cm de profundidad. Ubicación: en lugar cálido y luminoso, protegido del viento. Riego: mantener el sustrato húmedo sin saturar. Germinación: entre 20 y 30 días a temperatura constante de 25 °C. Trasplante: cuando las plántulas alcancen 15–20 cm de altura. Cuidados y mantenimientoRiego: regular en crecimiento y fructificación; reducir en reposo. Poda: ligera, para airear la copa y eliminar ramas secas. Fertilización: aplicar compost o estiércol bien descompuesto dos veces al año. Plagas/enfermedades: susceptible a cochinillas, mosca de la fruta y antracnosis. Ubicación ideal: jardines tropicales o macetas grandes en zonas cálidas y soleadas. Propiedades y usosMedicinal: las hojas y semillas poseen compuestos con propiedades antiparasitarias, insecticidas y antiinflamatorias. Ornamental: por su porte compacto y su fruto exótico, se usa como árbol decorativo. Ecológico: atrae polinizadores y aves frugívoras, favoreciendo la biodiversidad local. Datos curiosos o interesantesLa anona es una de las especies más antiguas cultivadas en el Caribe. Su fruto fue considerado sagrado por culturas precolombinas. Además, es antecesora genética de híbridos modernos como la atemoya (*Annona squamosa × Annona cherimola*). |
Más vendido