Introducción » Semillas Exóticas » Annona muricata - Guanábana - 5 semillas
La Annona muricata, conocida como guanábana o graviola, es un árbol perennifolio de la familia Annonaceae, originario de las regiones tropicales de América. Su fruto grande, de cáscara verde y espinosa, contiene una pulpa blanca, aromática y dulce-ácida muy apreciada en la gastronomía tropical. Además de su valor alimentario, ha sido empleada tradicionalmente en la medicina popular, aunque sus compuestos bioactivos deben manejarse con precaución. Es una especie de gran belleza, valor ecológico y utilidad alimentaria. Ficha técnicaFamilia: Annonaceae Nombre científico: Annona muricata L. Nombre común: Guanábana, graviola, catuche Etimología: “Annona” deriva del nombre indígena “anon”, usado para designar árboles de frutos comestibles; “muricata” proviene del latín murex, “espinoso”, aludiendo a la superficie del fruto. Especie: Árbol perennifolio tropical, de la familia Annonaceae Origen: Regiones tropicales de América Central y del Sur; cultivada en todo el mundo tropical Floración: Continua durante todo el año, más intensa en estaciones lluviosas Tipo de suelo: Fértiles, sueltos y bien drenados; prefiere suelos franco-arenosos Clima: Tropical húmedo; no tolera heladas Riego: Regular, requiere humedad constante sin encharcamiento pH del suelo: 5.5 – 7.0 Resistencia: Sensible al frío; moderadamente resistente a sequía Follaje: Perenne; hojas simples, oblongas y coriáceas, de color verde brillante Exposición solar: Pleno sol Altura: 3 – 10 m Temperatura óptima de germinación: 25 – 30 °C Descripción técnicaÁrbol pequeño o mediano, de copa irregular y ramas extendidas. Corteza grisácea y hojas alternas, simples, enteras, de textura coriácea y olor característico. Flores solitarias, amarillentas, carnosas, con tres pétalos gruesos. Fruto grande (20–40 cm), verde, ovalado, cubierto de espinas blandas; pulpa blanca y jugosa, con semillas negras no comestibles. Cómo se germinaPreparación del sustrato: Ligero, rico en materia orgánica y bien drenado. Siembra: En primavera o en clima cálido; las semillas frescas germinan mejor. Ubicación: Semilleros o macetas a pleno sol, protegidas del exceso de humedad. Riego: Regular, sin encharcar. Germinación: Entre 15 y 30 días. Trasplante: Con 20–25 cm de altura, en suelos ricos y cálidos; espaciar 3 – 5 m entre ejemplares. Cuidados y mantenimientoRiego: Regular, manteniendo el suelo húmedo. Poda: Ligera para formar la copa y eliminar ramas cruzadas. Fertilización: Aportes orgánicos cada 3–4 meses en época de crecimiento. Plagas/enfermedades: Puede verse afectada por mosca de la fruta, ácaros y hongos en exceso de humedad. Ubicación ideal: Huertos tropicales, jardines frutales y fincas agroforestales. Propiedades y usosGastronómico: Pulpa comestible muy valorada en jugos, helados y dulces; sabor entre fresa y piña. Medicinal: En la medicina tradicional se han empleado sus hojas y frutos, pero su consumo sin control puede ser tóxico; se recomienda uso alimentario seguro. Ornamental: Muy apreciado por su porte elegante y su fruto exótico. Ecológico: Atrae fauna tropical; útil en reforestación de áreas degradadas húmedas. Datos curiosos o interesantesEl nombre “graviola” proviene del portugués brasileño. La guanábana es fruto emblemático del Caribe y América tropical; su aroma dulce y su valor nutricional la han convertido en un ingrediente tradicional en jugos y postres. Las hojas y semillas contienen compuestos naturales que deben manejarse con precaución. |
Más vendido