Las cookies nos permiten mejorar nuestra web. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. En cualquier momento puedes cambiar la configuración de las cookies en tu navegador.

Contacto

Seednative
tfno: 646951225
Info@seednative.es

Introducción » Plantas vivas » Planta Prunus avium - Cerezo silvestre


        

Planta Prunus avium - Cerezo silvestre

2 Años

 


Número del producto: pl9965
Precio:
2,97 €
Seguimiento:
Seguimiento

al carrito:
  unidades  

El Prunus avium, conocido como Cerezo silvestre, es un árbol ornamental y frutal ideal para jardines y huertos. Su espectacular floración primaveral, su resistencia y la producción de deliciosas cerezas lo convierten en una elección imprescindible para cualquier amante de la naturaleza.

Descripción

El Prunus avium es un árbol caducifolio que puede alcanzar entre 15 y 30 metros de altura, con una copa amplia y ramificada. Su corteza es lisa y de color pardo-rojizo, con lenticelas horizontales muy características.

Las hojas son ovaladas, con bordes aserrados y de color verde intenso, tornándose amarillas o rojizas en otoño antes de caer.

En primavera, produce una espectacular floración de flores blancas agrupadas en pequeños racimos. Estas flores son altamente atractivas para polinizadores como abejas y mariposas.

Sus frutos, las cerezas, son redondeados, carnosos y de color rojo o negro cuando maduran. Son muy apreciados tanto por su sabor dulce como por su alto valor nutricional.

Es un árbol muy utilizado en jardinería por su valor ornamental, así como en cultivos comerciales para la producción de cerezas.

  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Propiedades

El Prunus avium tiene numerosas propiedades medicinales.

Las cerezas son ricas en antioxidantes, vitamina C y compuestos antiinflamatorios, ayudando a reducir el estrés oxidativo y favoreciendo la salud cardiovascular.

Los rabos de cereza se utilizan en infusiones como diuréticos naturales, ayudando a eliminar toxinas y reducir la retención de líquidos.

Sus propiedades sedantes han sido aprovechadas en la medicina tradicional para mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad.

La corteza del cerezo tiene usos en la fitoterapia como tónico digestivo y expectorante.

  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Características

Familia: Rosaceae

Nombre científico: Prunus avium

Nombre común: Cerezo silvestre, Cerezo dulce

Etimología: El nombre Prunus proviene del latín y se utilizaba para referirse a los ciruelos y cerezos. El epíteto avium significa "de los pájaros", en referencia a la gran atracción que sus frutos ejercen sobre las aves.

Especie: Árbol caducifolio

Origen: Europa, Asia occidental y norte de África

Floración: Primavera (marzo a mayo)

Tipo de suelo: Prefiere suelos fértiles, profundos y bien drenados, con un buen contenido de materia orgánica.

Clima: Templado, prefiere inviernos fríos y veranos suaves.

Riego: Moderado, aumentando en épocas de floración y fructificación.

pH del suelo: Ligeramente ácido a neutro (5.5 - 7.5)

Resistencia: Tolera temperaturas de hasta -25°C en invierno, aunque es sensible a las heladas tardías durante la floración.

Follaje: Caducifolio

Exposición solar: Pleno sol

Temperatura óptima de germinación: 3-5°C (necesita estratificación fría)

  -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Observaciones

El cerezo silvestre es el ancestro de muchas variedades comerciales de cereza cultivadas en el mundo.

En Japón y muchos países europeos, la floración del cerezo es un símbolo de renovación y belleza efímera, celebrándose festivales en su honor, como el famoso Hanami en Japón.

El Prunus avium es un árbol melífero, muy valorado por los apicultores debido a su floración abundante y rica en néctar.

La madera de cerezo es muy apreciada en ebanistería y fabricación de instrumentos musicales debido a su color rojizo y textura fina.

En la mitología romana, se creía que los cerezos eran árboles sagrados y estaban consagrados a Venus, la diosa del amor y la belleza.

Las aves desempeñan un papel clave en la dispersión de sus semillas, contribuyendo a su expansión en bosques y zonas abiertas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuidados y mantenimiento

Riego: Durante los primeros años, riega regularmente para favorecer un buen desarrollo. Aumenta el riego en épocas de floración y fructificación.

Poda: Se recomienda podar a finales del invierno para eliminar ramas secas o mal formadas y favorecer la producción de frutos.

Suelo: Prefiere suelos profundos y fértiles. Evita suelos encharcados, ya que pueden provocar pudrición radicular.

Fertilización: Aplica compost o abonos orgánicos en primavera y otoño para estimular su crecimiento y floración.

Protección: Es sensible a heladas tardías, por lo que en zonas frías conviene protegerlo en primavera. También es susceptible a plagas como pulgones y enfermedades fúngicas como la monilia o la antracnosis.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OPINIONES Y PREGUNTAS DE LOS VISITANTES

Todavía no ha sido introducida ninguna opinión. Sea el/la primero/a en añadir su opinión o pregunta.

Más vendido

Creado por el sistema www.crear-tienda.es

NmU3M
Seguimiento
Watch DOG


Informar por correo electrónico al cambiar:


       si el precio cae por debajo de

        si el producto está en stock


Indique su correo electrónico: