Introducción » Semillas Exóticas » Aegle marmelos - Manzano de Bengala - 10 semillas
El Aegle marmelos, conocido como bael o manzano de Bengala, es un árbol caducifolio o semiperenne de la familia Rutaceae, originario del sudeste asiático y muy venerado en la India. Su fruto, de cáscara dura y pulpa aromática, se utiliza tanto en medicina tradicional ayurvédica como en la alimentación. Es considerado árbol sagrado del dios Shiva, y sus hojas trifoliadas son símbolo de pureza espiritual. Además, es una especie muy resistente a la sequía y de gran valor ecológico. Ficha técnicaFamilia: Rutaceae Nombre científico: Aegle marmelos (L.) Corrêa Nombre común: Bael, manzano de Bengala, bilva Etimología: “Aegle” proviene de la mitología griega, donde Aegle era una de las Hespérides; “marmelos” alude al parecido del fruto con la manzana o el membrillo. Especie: Árbol caducifolio o semiperenne, de la familia Rutaceae Origen: India, Bangladesh, Nepal y Sri Lanka; naturalizado en el sudeste asiático Floración: Primavera, entre marzo y mayo Tipo de suelo: Arcillosos o franco-arenosos, bien drenados Clima: Tropical y subtropical; resiste sequía prolongada Riego: Escaso; prefiere humedad moderada pH del suelo: 6.0 – 8.0 Resistencia: Alta tolerancia a sequía y calor extremo Follaje: Hojas trifoliadas, brillantes y aromáticas Exposición solar: Pleno sol Altura: 8 – 12 m Temperatura óptima de germinación: 20 – 25 °C Descripción técnicaÁrbol mediano con copa densa y ramas espinosas. Hojas compuestas trifoliadas, con folíolos elípticos de margen entero. Flores pequeñas, fragantes, blanquecinas o verdosas, dispuestas en racimos axilares. Fruto globoso u ovoide, de cáscara leñosa, color amarillo anaranjado y pulpa aromática dividida en compartimentos mucilaginosos con semillas planas. Especie de crecimiento lento pero longeva. Cómo se germinaPreparación del sustrato: Tierra arenosa y fértil con buena aireación. Siembra: En primavera; las semillas germinan mejor tras remojo en agua durante 24 h. Ubicación: Semilleros soleados o viveros protegidos. Riego: Moderado; mantener humedad sin encharcar. Germinación: 15 – 30 días. Trasplante: A los 3–4 meses, cuando las plántulas alcancen 20 cm de altura; espaciar 5 – 6 m. Cuidados y mantenimientoRiego: Escaso; tolera largos periodos secos. Poda: De formación y limpieza, evitando cortes drásticos. Fertilización: Compost o estiércol maduro al inicio de la estación lluviosa. Plagas/enfermedades: Puede verse afectado por cochinillas y hongos foliares. Ubicación ideal: Jardines tropicales, plantaciones agroforestales y huertos sagrados. Propiedades y usosMedicinal: Su pulpa se emplea como digestiva, tónica y febrífuga; las hojas son antiinflamatorias y purificadoras. Es planta clave en la medicina ayurvédica. Gastronómico: El fruto se consume fresco o en bebidas, dulces y mermeladas. Ornamental: De gran valor estético y simbólico por su porte y su floración. Ecológico: Muy resistente a la sequía; útil en reforestación de zonas áridas. Datos curiosos o interesantesEl bael es árbol sagrado del hinduismo, asociado al dios Shiva. Sus hojas trifoliadas representan la trinidad divina. Su fruto, símbolo de pureza, se usa en ofrendas y rituales desde hace milenios. Además, sus flores atraen polinizadores y su madera se utiliza en artesanía tradicional. |
Más vendido