Las cookies nos permiten mejorar nuestra web. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. En cualquier momento puedes cambiar la configuración de las cookies en tu navegador.

Introducción » Semillas árboles y arbustos » Acer monspessulanum - Arce de Montpellier - 50 semillas


        

Acer monspessulanum - Arce de Montpellier - 50 semillas

Enguelgue, Mundillo

 


Número del producto: S9639
Precio:
1,39 €
Seguimiento:
Seguimiento

al carrito:
  unidades  

El Acer monspessulanum, o arce de Montpellier, es un pequeño árbol caducifolio nativo de la cuenca mediterránea. Muy apreciado por su porte elegante, sus hojas trilobuladas y su capacidad de adaptación a climas secos y suelos pobres, es ideal tanto para jardinería ornamental como para proyectos de restauración ecológica. Su follaje otoñal, que varía del amarillo dorado al rojo intenso, lo convierte en una opción espectacular para paisajes sostenibles y de bajo mantenimiento.


Ficha técnica

Familia: Sapindaceae

Nombre científico: Acer monspessulanum

Nombre común: Arce de Montpellier

Etimología: Acer proviene del latín y significa "afilado", en alusión a la forma puntiaguda de sus hojas. Monspessulanum hace referencia a Montpellier (Francia), donde este árbol fue descrito y es comúnmente encontrado.

Especie: Árbol caducifolio de porte pequeño a mediano

Origen: Europa meridional, norte de África y Asia occidental (región mediterránea)

Floración: Primavera, entre abril y mayo

Tipo de suelo: Prefiere suelos calcáreos, bien drenados, pero tolera suelos pobres y pedregosos

Clima: Mediterráneo y templado seco

Riego: Muy bajo; excelente tolerancia a la sequía

pH del suelo: Básico a neutro (7.0 - 8.5)

Resistencia: Muy resistente a sequía, altas temperaturas y vientos; tolera heladas ligeras

Follaje: Caducifolio

Exposición solar: Pleno sol a semisombra

Temperatura óptima de germinación: 15-20°C


Descripción técnica

El Acer monspessulanum alcanza entre 5 y 15 metros de altura, con una copa redondeada y densa. Sus hojas pequeñas, de tres lóbulos bien marcados, tienen un tono verde oscuro brillante durante el verano y se tornan doradas o rojizas en otoño. Su corteza es grisácea y se agrieta con la edad.

Las flores, de color amarillo verdoso, aparecen en racimos pequeños en primavera y dan lugar a disámaras (frutos alados) características del género Acer. Su crecimiento es lento, pero constante y muy longevo.


Cómo se germina

Preparación del sustrato: Ligero, bien aireado, con buena retención de humedad pero sin encharcar.

Estratificación: Las semillas requieren estratificación fría (alrededor de 3 meses a 4°C) para romper la dormancia.

Siembra: A unos 2 cm de profundidad en primavera, tras la estratificación.

Ubicación: Exterior o invernadero frío.

Riego: Moderado, evitando encharcar el sustrato.

Germinación: Entre 2 y 4 semanas tras la estratificación.

Trasplante: Cuando la plántula tenga al menos 4 hojas verdaderas y un buen sistema radicular.


Cuidados y mantenimiento

Riego: Muy esporádico una vez establecido; solo en casos de sequía prolongada.

Poda: No necesaria, aunque puede formarse como arbusto o árbol mediante poda ligera.

Fertilización: No requiere abono frecuente; puede beneficiarse de compost orgánico en suelos muy pobres.

Plagas/enfermedades: Muy resistente en general; ocasionalmente puede presentar pulgones.

Ubicación ideal: Jardines xerófitos, rocallas, bordes de caminos, revegetación de zonas degradadas.


Propiedades ecológicas y usos

Atracción de polinizadores: Las flores atraen abejas y otros insectos beneficiosos.

Valor ecológico: Excelente para restauración de ecosistemas mediterráneos y estabilización de suelos.

Uso ornamental: Muy decorativo en jardines secos o naturales, especialmente por su color otoñal.

Madera: Dura, usada ocasionalmente en tornería o leña.

Bonsái: Muy valorado por su forma compacta y hojas pequeñas.


Datos curiosos o interesantes

Es uno de los pocos arces adaptados a climas secos, siendo símbolo de resiliencia mediterránea.

Su nombre honra a la ciudad de Montpellier, donde fue ampliamente estudiado y cultivado.

A diferencia de otros arces, sus hojas tienen tres lóbulos en lugar de cinco, lo que lo hace fácilmente reconocible.

Se le considera un árbol sagrado en algunas tradiciones populares del sur de Europa, vinculado con la protección del hogar.

Su follaje otoñal es especialmente brillante en suelos calcáreos.

 

OPINIONES Y PREGUNTAS DE LOS VISITANTES

Todavía no ha sido introducida ninguna opinión. Sea el/la primero/a en añadir su opinión o pregunta.

Más vendido

Creado por el sistema www.crear-tienda.es

MWQ5Z
Seguimiento
Watch DOG


Informar por correo electrónico al cambiar:


       si el precio cae por debajo de

        si el producto está en stock


Indique su correo electrónico: