Introducción » Semillas Aromáticas » Thymus baeticus - Tomillo limonero - 500 semillas
El tomillo andaluz (Thymus baeticus) es una planta aromática muy valorada por su intenso aroma y sus múltiples propiedades medicinales. Perfecto para jardines de bajo mantenimiento y para entornos de clima seco, aporta belleza y aroma a jardines mediterráneos y es ideal para macizos de plantas y borduras. Sus hojas son utilizadas en infusiones y remedios naturales, además de ser un excelente ingrediente en la cocina.
Descripción Tallos sufrútice que alcanzan un tamaño de 15-50 cm de altura, generalmente erectos, pubescentes. Hojas de 4-7 x 0,6-2 mm, lineares o linear-lanceoladas, revolutas, ciliadas en la base, densamente pelosas con pelos cortos retrorsos. Las inflorescencias densas, capituliformes. Brácteas de 4-6 x 1,3-2,5 mm, elípticas, ciliadas. Cáliz de 3-3,5 mm, densamente peloso, con tubo corto y dientes superiores ciliados. Corola crema o blanca. Tiene un número de cromosomas de 2n = 58, 60. Florece de Mayo a Junio. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Propiedades Thymus baeticus es utilizado tradicionalmente por sus propiedades medicinales, especialmente para el tratamiento de problemas respiratorios y digestivos. Posee propiedades antisépticas, expectorantes y antioxidantes gracias a sus aceites esenciales, que incluyen timol y carvacrol, los cuales son beneficiosos en infusiones para aliviar resfriados, dolores de garganta y problemas digestivos leves. En aplicaciones externas, el aceite de tomillo es empleado en la cicatrización de heridas y como tratamiento contra infecciones cutáneas. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Características Familia: Lamiaceae Nombre científico: Thymus baeticus Nombre común: Tomillo andaluz, tomillo de Sierra Nevada Etimología: Thymus deriva del griego "thýmos," que hace referencia al coraje, ya que el aroma de las plantas de este género era utilizado en la antigüedad para infundir vigor; baeticus se refiere a la región de la Bética, en el sur de España, donde la especie es originaria. Especie: Subarbusto perenne Origen: Región mediterránea, especialmente en el sureste de España Temporada: Activo todo el año, con floración en primavera y verano Floración: Abril a junio, con pequeñas flores de tonos rosados y lilas Tipo de tierra: Suelos bien drenados, preferiblemente arenosos o calizos Clima: Mediterráneo; tolera bien el calor y la sequía Riego: Escaso; se adapta a condiciones secas pH de la tierra: Neutro a ligeramente alcalino Resistencia: Alta; soporta sequía y bajas temperaturas Follaje: Hojas pequeñas, lineares y aromáticas Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 15-20°C ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Observaciones Thymus baeticus es una especie endémica de España y es especialmente abundante en la Sierra Nevada y otras áreas montañosas de Andalucía. Este tomillo es muy apreciado en la apicultura por el excelente sabor que sus flores aportan a la miel, convirtiéndose en una planta clave para la miel de tomillo, famosa por su sabor y propiedades. En la antigüedad, el tomillo era asociado con el valor y el coraje, y se creía que sus aromas fortalecían el espíritu. También se usaba como sahumerio en rituales de limpieza espiritual y protección. Además de sus usos medicinales, las hojas y flores de Thymus baeticus se emplean como condimento en la gastronomía mediterránea, ya que aportan un aroma y sabor intensos a una variedad de platos. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Germinación Para germinar Thymus baeticus: Coloca las semillas en un sustrato arenoso y bien drenado, apenas cubriéndolas, ya que necesitan luz para germinar. Mantén la humedad constante sin encharcar, y ubica el semillero en un lugar cálido y soleado. La germinación suele ocurrir en 2-4 semanas a una temperatura de 15-20°C, aunque puede ser irregular debido a la rusticidad de la planta. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Más vendido