Introducción » Semillas Exóticas » Cyphomandra betacea - Tomate de árbol - 50 semillas
La Cyphomandra betacea, conocida popularmente como tomate de árbol o tamarillo, es un arbusto perenne de la familia Solanaceae, originario de los Andes tropicales. Su porte elegante, sus grandes hojas aterciopeladas y sus frutos colgantes de intenso color la convierten en una especie muy valorada tanto por su uso alimenticio y medicinal como por su atractivo ornamental. Es una planta símbolo de la agrobiodiversidad andina, adaptada a altitudes medias y climas templados, donde se cultiva desde tiempos precolombinos. Ficha técnicaFamilia: Solanaceae Nombre científico: Cyphomandra betacea (Cav.) Sendt. Nombre común: tomate de árbol, tamarillo, chilto Etimología: “Cyphomandra” deriva del griego kyphos (joroba) y mandra (recinto o refugio), por la forma de su cáliz; “betacea” proviene del latín beta (remolacha), en alusión al color rojizo de sus frutos. Especie: arbusto o pequeño árbol frutal perenne Origen: Andes tropicales de Sudamérica (Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia) Floración: primavera y verano Tipo de suelo: fértil, franco o franco-arenoso, bien drenado y rico en materia orgánica Clima: templado húmedo de montaña Riego: regular y constante, evitando encharcamientos pH del suelo: 5.5 – 7.0 Resistencia: sensible a heladas; tolera temperaturas frescas Follaje: persistente, hojas grandes, aterciopeladas y aromáticas Exposición solar: pleno sol o semisombra ligera Altura: 2 – 4 m Temperatura óptima de germinación: 20 – 25 °C Descripción técnicaArbusto perenne de tallos leñosos y ramificados, de rápido crecimiento. Las hojas son grandes, simples y de textura aterciopelada, con nervaduras marcadas. Las flores, pequeñas y estrelladas, son de color blanco o lila pálido y aparecen en racimos axilares. El fruto es una baya ovoide de piel lisa y brillante, de color rojo, naranja o amarillo, con pulpa jugosa y sabor entre ácido y dulce. Es una planta muy productiva y decorativa, capaz de fructificar durante varios años en condiciones favorables. Cómo se germinaPreparación del sustrato: mezcla de tierra fértil, compost y arena, bien aireada. Siembra: en semillero protegido, colocando las semillas a 0.5–1 cm de profundidad. Ubicación: zona templada y luminosa, sin exposición directa a frío intenso. Riego: mantener la humedad constante sin encharcar. Germinación: entre 20 y 40 días, según la temperatura. Trasplante: cuando las plántulas tengan 10–15 cm de altura y hojas bien formadas. Cuidados y mantenimientoRiego: regular, evitando periodos de sequía; requiere humedad constante. Poda: ligera, para formar copa y estimular fructificación. Fertilización: compost o abonos orgánicos cada 6–8 semanas. Plagas/enfermedades: puede sufrir ataque de mosca blanca, pulgones o nematodos; se recomienda control biológico. Ubicación ideal: huertos familiares, terrazas o laderas con buen drenaje y exposición solar media. Propiedades y usosMedicinal: rico en antioxidantes, vitamina C, A y antocianinas; ayuda a regular colesterol y presión arterial. Ornamental: sus frutos colgantes de color vivo y follaje grande la hacen ideal para jardines tropicales. Ecológico: atrae polinizadores y aves frugívoras, favoreciendo la fauna local. Datos curiosos o interesantesEl tomate de árbol fue domesticado por pueblos andinos hace más de 2 000 años. Su nombre “tamarillo” se popularizó en Nueva Zelanda en el siglo XX para distinguirlo del tomate común. Hoy es una de las frutas andinas más exportadas, destacando por su sabor exótico y su gran valor nutritivo. |
Más vendido
Ajenjo chino, Sweet wormwood, Sweet annie, Qing Hao