Introducción » Semillas Hortícolas » Calabaza Atlantic Giant - 15 semillas
La Calabaza Atlantic Giant es la variedad de calabaza gigante más famosa del mundo, cultivada para competiciones y récords de peso. Puede superar los 400 kg en condiciones óptimas, con frutos de piel anaranjada y carne firme. Su crecimiento vigoroso y espectacular la convierten en una opción ideal para quienes buscan cultivar una calabaza de gran tamaño, ya sea por curiosidad, decoración o para concursos agrícolas.
Ficha técnica para Calabaza Atlantic GiantFamilia: Cucurbitaceae Nombre científico: Cucurbita maxima Nombre común: Calabaza gigante Atlantic Giant Etimología: El género Cucurbita proviene del latín y hace referencia a las calabazas y calabacines. Maxima significa "la más grande", en alusión al tamaño excepcional que puede alcanzar esta especie. Especie: Planta herbácea anual de crecimiento rastrero Origen: América del Sur, mejorada en América del Norte Floración: Verano (junio - agosto) Tipo de suelo: Suelos profundos, ricos en materia orgánica y con excelente drenaje. Clima: Templado y cálido, con temperaturas óptimas entre 20 y 30°C. Riego: Abundante y regular, evitando encharcamientos. pH del suelo: Neutro a ligeramente ácido (6.0 - 7.0) Resistencia: No tolera heladas, sensible a cambios bruscos de temperatura. Follaje: Caducifolio Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 22-30°C Descripción técnicaLa Calabaza Atlantic Giant es una de las variedades de calabaza más impresionantes debido a su capacidad de alcanzar pesos extraordinarios. Su crecimiento es vigoroso, con largos tallos rastreros que pueden extenderse hasta 10 metros de longitud. Los frutos tienen una piel gruesa y anaranjada, con una superficie ligeramente rugosa. Su carne es densa y de color naranja claro, con un sabor dulce y suave, aunque su principal uso no es culinario, sino ornamental y competitivo. Para alcanzar su máximo potencial, requiere un espacio amplio, cuidados específicos y un buen manejo del riego y la fertilización. Cómo se germinaPreparación del sustrato: Usar un sustrato rico en materia orgánica, con buen drenaje y profundidad suficiente. Siembra: Sembrar directamente en el suelo o en semilleros profundos a 3-5 cm de profundidad. Ubicación: Escoger un lugar soleado y protegido del viento. Riego: Mantener la humedad constante sin encharcar. Germinación: Ocurre en 5-10 días si la temperatura del suelo supera los 22°C. Trasplante: Si se inició en semilleros, trasplantar cuando la plántula tenga al menos 2 hojas verdaderas. Cuidados y mantenimientoRiego: Necesita riegos abundantes y constantes, especialmente en épocas de calor. Espacio: Requiere al menos 5 metros cuadrados por planta debido a su crecimiento expansivo. Fertilización: Se recomienda fertilizar con estiércol bien descompuesto y compost antes de la siembra. Durante el crecimiento, aplicar fertilizantes ricos en potasio y fósforo. Polinización manual: Para asegurar un buen desarrollo de los frutos, se puede realizar polinización manual en las primeras horas de la mañana. Poda: Se pueden eliminar brotes secundarios para concentrar la energía en un solo fruto y lograr un mayor tamaño. Protección: Vigilar la presencia de plagas como pulgones, mosca blanca y hongos. Aplicar tratamientos ecológicos si es necesario. Propiedades medicinales y culinariasAunque la Atlantic Giant se cultiva principalmente con fines ornamentales y de competición, su pulpa es comestible y contiene propiedades beneficiosas para la salud:
Su carne es ideal para sopas, purés y repostería, aunque no es tan sabrosa como la de otras variedades de calabaza. Datos curiosos o interesantesLa Calabaza Atlantic Giant ostenta múltiples récords de peso, con ejemplares que han superado los 1.200 kg en competiciones internacionales. El récord mundial de calabaza más grande lo ostenta un agricultor italiano, con un ejemplar de 1.226 kg en 2021. En muchas ferias agrícolas se organizan concursos donde los cultivadores compiten por obtener la calabaza más grande, usando técnicas de fertilización y poda avanzadas. Algunas personas utilizan esta calabaza para tallar esculturas gigantes en Halloween o exhibiciones artísticas. Los agricultores más experimentados seleccionan un único fruto por planta para maximizar su tamaño y peso, asegurando que todos los nutrientes se concentren en él.
|
Más vendido