Introducción » Semillas Aromáticas » Anethum graveolens - Eneldo - 3000 semillas
El Anethum graveolens, conocido como eneldo, es una hierba aromática muy valorada en la cocina por su sabor fresco y ligeramente anisado, ideal para sazonar pescados, ensaladas y salsas. Fácil de cultivar, se adapta bien a huertos y jardines, creciendo en suelos bien drenados y bajo pleno sol. Además de su uso culinario, también se emplea en medicina tradicional por sus propiedades digestivas.
Descripción El Eneldo es una planta herbácea anual. Es aromática, mide de 30 a 45 cm, y excepcionalmente llega a más de un metro de altura. El tallo es verde, fistuloso - pero con abundante médula blanca - y con finas estrías verdes y blancas; se ramifica en la punta y sostiene un gran número de umbelas planas de 10–20 radios, con brillantes flores amarillas que salen a mediados del verano. Las hojas son extremadamente finas, semejantes a plumas, de color verde oscuro, y con un sabor que recuerda el del perejil. Los frutos, de 4–6 mm de largo por 2,5 mm de ancho, formado por 2 mericarpios alados, son de color pardusco, algo brillante. Las semillas son planas, ovaladas y de color de pergamino, poseen un gusto algo amargo. Como media serán necesarios unos 40-45 días desde el inicio de la floración para que las semillas maduren en las umbelas principales. Además, el cultivo madura desigualmente y las semillas maduras se caen de la planta muy fácilmente. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Propiedades Antiespasmódico, aromaterapéutico, carminativo, digestivo, diurético, estimulante, galactogogo y tratamientos estomacales. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Características Familia: Umbelíferas Nombre científico: Anethum graveolens Nombre común: Eneldo Etimología: Eneldo" proviene del latín anethum, tomado del griego ἄνηθον - anêthon, de origen desconocido, y graveolens significa en latín "de olor fuerte", compuesto de " gravis " (pesado, fuerte) y " olens " (olor). Especie: Herbácea anual Origen: Eurasia, Región mediterránea Floración: Primavera - Verano Tipo de tierra: Prefiere suelos fértiles, húmedos, drenados Clima: Templado Riego: Medio pH de la tierra: Ácido, Neutro, alcalino Resistencia: 5ºC Follaje: Anual Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación : 15ºC ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Observaciones El uso medicinal más frecuente de esta especie es en padecimientos estomacales. En Oaxaca se le emplea para el dolor de estómago, para lo cual se toma una infusión hecha con las semillas. En Guanajuato, se usa con el mismo fin una cocción de las hojas. Para la bilis, se beben las semillas diluidas en agua. A inicios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer comenta su uso "en polvo, aceite, cocimiento y semilla para tratamiento del morbo gálico, flegmón, cancro, encordio y heridas". A finales del mismo siglo, Vicente Cervantes menciona que "es carminante, aumenta la leche y concilia el sueño, en los países septentrionales se utiliza el agua destilada para rociar las camas de los enfermos". En 1976 la Food and Drug Administration (FDA) aprobó el uso de las semillas de esta planta como agente saborizante, lo que habla en favor de su uso, desde el punto de vista tóxico para el consumo humano. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Germinación Germina muy fácil. No es necesario tratamiento pre-germinativo. Directamente en sustrato, sin enterrar demasiado las semillas, solo debe presionarlas ligeramente en el sustrato. pueden tardar de 1 a 2 semanas en germinar. Temperatura 15ºC-25ºC ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Más vendido