Introducción » Plantas vivas » Planta de Pistacia terebinthus - Cornicabra - 2 Años
Descripción Es un árbol dioico, es decir, que existen ejemplares machos y hembras. Para que una población sea viable debe contar con ejemplares de ambos géneros. Tiene el tronco gris y muy aromático, puede presentar varios troncos o tallos cuando crece en forma de arbusto. Alcanza generalmente 5 m de altura, aunque en ocasiones excepcionales puede llegar hasta los 10. Hojas alternas, compuestas, imparipinnadas, con 3 o 9 folíolos de color verde intenso; de unos 10 cm o más de longitud y textura semicoriácea. Generalmente, son más grandes y redondeadas que las del lentisco, recordando a las hojas del algarrobo. Las flores van del púrpura al verde. Su fruto es del tamaño de un guisante y vira del rojo vivo al marrón, dependiendo del grado de maduración. Toda la planta emite un fuerte olor amargo, resinoso o medicamentoso. En el periodo vegetativo se desarrollan "agallas" en forma de cuerno de cabra que se producen en las hojas y folíolos tras la picadura de insectos. Se multiplica por semillas y por esquejes. A pesar de deslucir por la presencia de las agallas, es un árbol muy vigoroso y resistente que perdura en zonas degradadas donde otras especies han sido eliminadas. |
Propiedades Anticancerígeno, antiespasmódico, antiséptico, citostático, expectorante y vulnerario. |
Características Familia: Anacardiaceae Nombre científico: Pistacia terebinthus Nombre común: Cornicabra Origen: Región mediterránea Floración: Primavera Tipo de tierra: Suelos calcáreos Clima: Cálido, frío Riego: Medio pH de la tierra: Neutro, alcalino, Ácido Resistencia: -20°C Follaje: Caduco Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación : 10ºC |