Introducción » Semillas Hortícolas » Lechuga Batavia Rubia - 1000 semillas
La Lechuga Batavia Rubia es una variedad de lechuga de hoja rizada y color verde claro brillante, muy apreciada por su textura crujiente, sabor suave y excelente tolerancia al calor. Su crecimiento rápido y resistencia a la subida a flor la hacen ideal para cultivos de primavera, verano y otoño. Perfecta para huertos familiares y producción ecológica.
Ficha técnicaFamilia: Asteraceae Nombre científico: Lactuca sativa var. capitata (grupo Batavia) Nombre común: Lechuga Batavia Rubia Etimología: Lactuca deriva del latín “leche”, por el látex blanco de la planta. Sativa significa “cultivada”. “Batavia” hace referencia al grupo de lechugas rizadas, y “rubia” al color claro de sus hojas. Especie: Planta herbácea anual Origen: Europa y Asia occidental (cultivada desde la antigüedad) Floración: En condiciones de calor prolongado, si no se cosecha a tiempo Tipo de suelo: Suelto, fértil y bien drenado, con buen contenido de materia orgánica Clima: Templado, con buena tolerancia al calor en comparación con otras lechugas Riego: Regular, manteniendo la humedad constante sin encharcar pH del suelo: Ligeramente ácido a neutro (6.0 - 7.0) Resistencia: Moderadamente resistente al calor y al espigado; sensible a heladas intensas Follaje: Anual Exposición solar: Pleno sol o semisombra ligera en verano Temperatura óptima de germinación: 10-20°C
Descripción técnicaLa Lechuga Batavia Rubia forma una roseta de hojas crujientes, rizadas en los bordes y de un tono verde claro brillante. Su sabor es suave, ligeramente dulce y muy refrescante. Se adapta bien a distintos climas y puede cultivarse en suelo o en macetas profundas. Presenta una buena resistencia al espigado, lo que permite cosechas prolongadas en climas cálidos. Puede cosecharse entera o por hojas, extendiendo así su producción.
Cómo se germinaPreparación del sustrato: Suelto, rico en humus y con buen drenaje. Siembra: A 0.5 - 1 cm de profundidad, en semillero o directamente en suelo. Ubicación: Lugar con buena luz y temperaturas frescas a templadas. Riego: Frecuente y ligero hasta la germinación. Germinación: De 4 a 10 días, según la temperatura. Trasplante: Cuando las plántulas tengan al menos 4 hojas verdaderas y 6-8 cm de altura.
Cuidados y mantenimientoRiego: Constante, sin encharcar. Evitar periodos secos que pueden inducir espigado. Poda: No requiere, pero puede cosecharse hoja por hoja para mayor duración. Fertilización: Compost maduro o abonos equilibrados al inicio del cultivo. Plagas/enfermedades: Puede ser atacada por babosas, pulgones y mildiu; se recomienda prevención ecológica. Ubicación ideal: Huertos urbanos, bancales, macetas o mesas de cultivo con buena luz.
Propiedades ecológicas y usosUso culinario: Ideal para ensaladas frescas, bocadillos, wraps y guarniciones. Valor nutricional: Rica en agua, fibra, vitamina A, vitamina K, folatos y minerales como potasio y calcio. Uso ecológico: Planta de crecimiento rápido que puede combinarse con otras hortalizas para aprovechamiento del espacio (cultivo asociado). Cosecha continua: Permite recolección prolongada si se cortan solo las hojas exteriores.
Datos curiosos o interesantesSe le conoce también como “lechuga francesa” o “lechuga crujiente”. Es una de las variedades más utilizadas en cultivos ecológicos por su rusticidad. En algunos lugares se siembra en sucesiones cada 2-3 semanas para cosechas continuas. Puede cultivarse todo el año si se protege del frío en invierno y del sol intenso en verano. Su textura la hace especialmente apreciada en gastronomía por su firmeza y frescura. |
Más vendido