Introducción » Semillas Aromáticas » Calendula officinalis Touch of Red Buff - Caléndula maravilla - 100 semillas
La Calendula officinalis 'Touch of Red Buff' es una variedad ornamental de caléndula de flores dobles, con tonos cálidos que van del melocotón al dorado, con un sutil toque rojizo en el centro. De fácil cultivo, resistente y muy florífera, es perfecta para jardines, borduras, macetas y como flor comestible. También tiene propiedades medicinales y atrae polinizadores.
Ficha técnicaFamilia: Asteraceae Nombre científico: Calendula officinalis 'Touch of Red Buff' Nombre común: Caléndula, maravilla, botón de oro Etimología: Calendula proviene del latín “calendae”, por su larga floración. Officinalis indica su uso medicinal. “Touch of Red Buff” se refiere a su peculiar combinación de color con matices rojizos y dorados. Especie: Planta herbácea anual Origen: Europa meridional y cuenca mediterránea; esta variedad es una selección moderna Floración: Desde primavera hasta las primeras heladas Tipo de suelo: Suelto, bien drenado, de media fertilidad Clima: Mediterráneo, templado y continental Riego: Moderado; tolera sequía ligera pH del suelo: Ligeramente ácido a neutro (6.0 - 7.5) Resistencia: Muy resistente al frío suave, sequía y viento Follaje: Anual Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 15-20°C
Descripción técnicaLa Calendula 'Touch of Red Buff' forma matas compactas de unos 30-50 cm de altura. Produce abundantes flores dobles de pétalos anchos y redondeados, en tonos beige, melocotón, dorado y cobre, con un sutil tinte rojo o burdeos en el centro. Las flores son comestibles, muy decorativas y melíferas. El follaje es ligeramente aromático y pegajoso al tacto, con tallos ramificados y vigorosos.
Cómo se germinaPreparación del sustrato: Suelto, con buen drenaje y compost maduro. Siembra: Directa en tierra o en semillero, a 1-1.5 cm de profundidad. Ubicación: A pleno sol, en zona protegida del exceso de humedad. Riego: Ligero y regular hasta la germinación. Germinación: De 5 a 14 días. Trasplante: Cuando las plántulas tengan 3-4 hojas verdaderas y unos 10 cm de altura.
Cuidados y mantenimientoRiego: Moderado; dejar secar ligeramente entre riegos. Poda: Retirar flores marchitas para estimular floración continua. Fertilización: Ligera; compost o humus al inicio del cultivo. Plagas/enfermedades: Resistente; ocasionalmente pulgones o mildiu. Muy poco exigente. Ubicación ideal: Jardines de bajo mantenimiento, macetas, borduras, huertos ecológicos.
Propiedades ecológicas y usosUso ornamental: Por su color suave y sofisticado, es ideal en jardines de flor, arreglos rústicos o mezclas de flor cortada. Uso comestible: Los pétalos son comestibles y se utilizan en ensaladas, mantequillas, vinagres y decoración de platos. Uso medicinal tradicional: Antiinflamatoria, cicatrizante, calmante, digestiva. Se usa en pomadas, infusiones y aceites. Valor ecológico: Planta melífera, atrae abejas, mariposas y sirve como planta trampa contra plagas en huertos.
Datos curiosos o interesantesAunque sus colores son suaves, su presencia es magnética en el jardín por su forma y contraste único. Se puede secar para preparar infusiones o cosmética casera. Sus pétalos han sido usados históricamente como sustituto del azafrán (“azafrán de los pobres”). Puede sembrarse de forma escalonada para tener floraciones casi todo el año. En climas suaves, puede auto-sembrarse y regresar cada temporada. |
Más vendido