Introducción » Semillas Aromáticas » Echinacea pallida - Equinácea pálida - 100 semillas
La Echinacea pallida, o equinácea pálida, es una planta perenne muy atractiva y fácil de cultivar, perfecta para jardines de bajo mantenimiento y paisajes de tipo xerófilo. Sus flores distintivas de pétalos rosados y su resistencia a condiciones de sequía la convierten en una elección ideal tanto ornamental como medicinal, siendo muy popular en la fitoterapia por sus propiedades inmunoestimulantes.
Descripción Echinacea pallida es una planta perenne resistente y atractiva, que alcanza entre 60 y 90 cm de altura. Sus flores se destacan por sus pétalos finos de color rosa pálido, que se inclinan hacia abajo alrededor de un centro espinoso y marrón, similar a un erizo. Su tallo es recto y sus hojas, alargadas y ásperas, le permiten adaptarse bien a suelos secos y a condiciones de baja humedad. Por su resistencia, es ideal para jardines de bajo mantenimiento y paisajes secos. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Propiedades La Echinacea pallida es ampliamente conocida por sus propiedades inmunoestimulantes. Su uso como extracto o infusión ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, combatiendo infecciones leves, como resfriados y gripes. Los compuestos activos de la equinácea, como polifenoles y polisacáridos, poseen efectos antiinflamatorios y antioxidantes, contribuyendo a la salud del organismo y favoreciendo la recuperación de enfermedades respiratorias. Además, en la medicina tradicional, se utiliza para aliviar dolores leves y como apoyo en el tratamiento de infecciones respiratorias. Se recomienda su uso en infusión o tintura para aprovechar sus efectos medicinales. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Características Familia: Asteraceae Nombre científico: Echinacea pallida Nombre común: Equinácea pálida Etimología: El nombre Echinacea proviene del griego "ekhinos", que significa "erizo", en referencia a la apariencia espinosa del centro de sus flores. Pallida alude al tono pálido de sus pétalos. Especie: Planta herbácea perenne Origen: América del Norte, especialmente en praderas y llanuras de Estados Unidos Temporada: Florece en verano Floración: Flores con pétalos finos de color rosa pálido a lavanda que se inclinan hacia abajo, rodeando un centro espinoso de color marrón oscuro Tipo de suelo: Prefiere suelos bien drenados, arenosos o ligeramente arcillosos Clima: Resistente tanto al calor como al frío, soportando heladas moderadas Riego: Moderado; tolera sequía una vez establecida pH del suelo: Neutro a ligeramente ácido Resistencia: Muy alta; soporta sequías y suelos pobres Follaje: Hojas largas y delgadas de color verde claro, ligeramente ásperas al tacto Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 18-24°C ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Observaciones Echinacea pallida ha sido utilizada por las tribus nativas de América del Norte, como los dakota y los cheyenne, quienes aprovechaban sus propiedades para tratar infecciones y mordeduras de serpiente. En estas culturas, la planta tenía un rol sagrado, y su recolección y uso eran ceremoniales. Esta planta es también una favorita de los polinizadores: sus flores atraen a abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos, contribuyendo a la biodiversidad del jardín. Además, su capacidad para resistir sequías y prosperar en suelos pobres la convierte en una planta ejemplar en términos de sostenibilidad y adaptación ecológica. Una curiosidad interesante es que los pétalos de Echinacea pallida suelen orientarse hacia abajo para proteger el centro de la flor de los efectos del sol intenso, lo cual es una adaptación a su hábitat natural de pradera. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Germinación Para germinar las semillas de Echinacea pallida: Se recomienda un proceso de estratificación en frío. Coloca las semillas en un sustrato húmedo y refrigéralas por 4-6 semanas a aproximadamente 4°C para simular las condiciones invernales. Una vez completada la estratificación, siembra las semillas a una profundidad muy superficial, ya que requieren algo de luz para germinar. La germinación se da en suelos bien drenados con temperaturas entre 18-24°C. Mantén el sustrato ligeramente húmedo, sin encharcar, y en un lugar con buena luz solar. La germinación suele tardar entre 10 y 20 días. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Más vendido
Ajenjo chino, Sweet wormwood, Sweet annie, Qing Hao