Introducción » Semillas Aromáticas » Cistus salviifolius - Jara morisca - 300 semillas
La jara mosrisca (Cistus salviifolius) es un arbusto mediterráneo de fácil cultivo y gran resistencia a la sequía, ideal para jardines de bajo mantenimiento y zonas de clima seco. Sus hojas, de aspecto similar a las de la salvia, y sus delicadas flores blancas aportan un toque rústico y natural a los paisajes áridos. Perfecta para suelos pedregosos y zonas soleadas, contribuye a la biodiversidad y es un refugio para polinizadores.
Descripción Cistus salviifolius es un arbusto perenne de porte bajo y denso, que alcanza entre 30 y 80 cm de altura. Sus hojas, parecidas a las de la salvia, son verdes, ásperas y están cubiertas de una ligera pilosidad que ayuda a la planta a conservar la humedad. En primavera, produce flores blancas con un núcleo amarillo, que duran solo un día pero florecen en abundancia. Su resistencia y capacidad de crecimiento en suelos pobres y secos hacen de esta planta una opción excelente para jardines mediterráneos y paisajes áridos. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Propiedades Cistus salviifolius es apreciada en la medicina tradicional por sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y astringentes. Sus hojas y flores se emplean en infusiones para el tratamiento de afecciones respiratorias, digestivas y para reforzar el sistema inmunológico. Los extractos de esta jara son ricos en polifenoles, que ayudan a combatir infecciones y a aliviar síntomas de resfriados comunes. También se ha utilizado tópicamente en el tratamiento de heridas menores y para el cuidado de la piel debido a sus efectos purificantes. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Características Nombre científico: Cistus salviifolius Nombre común: Jara estepa, jara de hoja de salvia Etimología: Cistus proviene del griego "kistos", que significa caja, en alusión a la forma de sus frutos. Salviifolius hace referencia a sus hojas, que son similares a las de la salvia tanto en apariencia como en textura. Especie: Arbusto perenne Origen: Regiones mediterráneas de Europa y el norte de África Temporada: Perenne, con floración en primavera Floración: Flores blancas con un característico centro amarillo, de cinco pétalos Tipo de tierra: Suelos secos, pedregosos o arenosos, y bien drenados Clima: Mediterráneo, tolera bien la sequía y las altas temperaturas Riego: Escaso, resistente a condiciones de baja humedad pH de la tierra: Prefiere suelos neutros o ligeramente ácidos Resistencia: Alta, especialmente adaptada a terrenos áridos y de baja fertilidad Follaje: Hojas verde grisáceas, con textura áspera y densamente pilosas Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación: 15-20°C ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Observaciones Cistus salviifolius ha sido considerada como una importante especie para ser usada en la medicina tradicional en algunos lugares del mundo. La infusión de esta planta sirve para tratar la bronquitis o también como expectorante. Ha sido utilizada por sus propiedades para tratar la diabetes. Para ello se prepara una infusión con los pétalos y se consume en días alternos hasta que disminuye el nivel de glucosa en la sangre. Es una planta melífera, produce una cantidad abundante de polen. Cistus salviifolius es una planta que desempeña un papel ecológico importante en el ecosistema mediterráneo. Su capacidad para sobrevivir a suelos pobres y condiciones climáticas extremas la convierte en una especie pionera en la restauración de tierras degradadas. La resina que producen sus hojas actúa como protección contra la deshidratación y el exceso de radiación solar, y también como repelente natural de insectos. Esta resina es similar a la que se extrae de otras jaras, como el ládano, y se ha utilizado desde tiempos antiguos en perfumería y para rituales religiosos. Después de incendios, Cistus salviifolius tiene la habilidad de regenerarse rápidamente gracias a su resistencia al fuego y su capacidad para liberar semillas latentes, contribuyendo a la recuperación del matorral mediterráneo y ofreciendo un refugio para especies de insectos polinizadores. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Germinación Para el género Cistus se recomienda un tratamiento a 20º C, durante 21 días y lavado con agua cálida 24 horas Sembrar a 5º C como máximo, tardando en germinar de 7-30 días. Escarificación mecánica con papel de lija e inmersión en agua caliente (90º C) y dejar enfriar durante 24 horas, obtienen germinaciones próximas al 45% en el primer caso y al 40% en el segundo ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Más vendido