Introducción » Acentos - Plantas mini » Olivo - Olea europaea
Olea europaea cultivada en tiesto de toba, ideal como planta ornamental. Este olivo destaca por su porte elegante y su adaptabilidad a diferentes climas, con hojas plateadas que aportan un toque rústico y mediterráneo. Su tronco grisáceo y su forma característica lo convierten en el centro de atención. Ideal para quienes buscan una planta resistente, de bajo mantenimiento. Descripción El Olea europaea es un árbol de hoja perenne característico de la región mediterránea, conocido por su resistencia y longevidad. Su copa es redondeada, con hojas gris-verde y de textura rugosa, ideales para dar sombra en jardines. Sus frutos, las aceitunas, son muy apreciados por sus propiedades gastronómicas y saludables, especialmente para la producción de aceite de oliva. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Propiedades El aceite de oliva es reconocido por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cardioprotectoras. Se utiliza en cosmética por su capacidad para nutrir y proteger la piel. Las hojas del olivo también tienen propiedades medicinales y se usan para tratar la hipertensión, el colesterol elevado y problemas digestivos.------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Características Familia: Oleaceae Nombre científico: Olea europaea Nombre común: Olivo, Aceituno Etimología: El nombre Olea proviene del latín "olea", que significa aceite, en referencia al principal producto obtenido de sus frutos. Europaea hace referencia a su origen en Europa, aunque actualmente se cultiva en muchas regiones del mundo. Especie: Árbol perenne Origen: Región mediterránea Floración: Primavera, con flores pequeñas y blancas Tipo de tierra: Suelos bien drenados, ligeros, y algo alcalinos Clima: Templado y cálido, soporta veranos secos Riego: Moderado, evitando encharcamientos pH de la tierra: Levemente ácido a neutro Resistencia: Soporta temperaturas de hasta -10°C Follaje: Perennifolio Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de crecimiento: 15-30°C ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Observaciones El olivo es símbolo de paz y longevidad en muchas culturas, y se cree que algunos olivos pueden vivir más de 2,000 años. Se han encontrado pruebas de la presencia del olivo en la civilización mediterránea desde hace más de 6,000 años. El aceite de oliva virgen extra es fundamental en la dieta mediterránea, considerado uno de los aceites más saludables por su alto contenido en ácidos grasos insaturados. El olivo es un árbol extremadamente resistente, capaz de sobrevivir en condiciones de sequedad extrema y suelos pobres. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Cuidados y mantenimiento Riego: El olivo necesita riego moderado, especialmente en su fase inicial de crecimiento. Una vez establecido, tolera periodos de sequía. Ubicación: Prefiere estar en zonas soleadas, con buena circulación de aire. Poda: Se recomienda podar el árbol a finales de invierno para eliminar ramas secas o dañadas y promover un crecimiento saludable. Suelos: Prefiere suelos calcáreos, bien drenados, y resiste suelos más secos. Temperatura: Puede tolerar altas temperaturas, pero no soporta heladas intensas durante largos periodos. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
Más vendido