Descripción
La calabaza china, calabaza blanca, calabaza de la cera (nombre científico Benincasa hispida) es una especie de la familia de las cucurbitáceas cultivada en China y alrededores, de la que no se conocen representantes silvestres. Es la única especie del género monotípico Benincasa.
Su hábito es una planta de guía que se desarrolla durante el verano, secándose con los frutos maduros en el otoño. El fruto, que al madurar tiene un aspecto blanco debido a las ceras que lo recubren, posee una cáscara resistente que le permite conservarse hasta 1 año, y es uno de los vegetales que más se consumen durante el invierno en China, que posee una marcada estacionalidad y poca oferta de alimentación en invierno.
Benincasa hispida se cosecha cuando está totalmente madura y puede comerse cocida, preparadas de diversas maneras, o como sopa gratinada, agridulce. También se utilizan en productos de confitería.
Los frutos jóvenes, verdes, se pueden comer crudos como el pepino. También se conservan en vinagre. Las semillas se comen asadas en Asia.
En la medicina Ayurveda se usan para aumentar el apetito.
|