Introducción » Bonsai » Bonsai Olea Europaea sylvestris - 11 años - Acebuche 8
Descripción El acebuche (Olea europaea var. sylvestris) es un olivo silvestre que se diferencia en que tiene un porte arbustivo, hojas de forma oval, es de menor tamaño y da un fruto bastante más pequeño. Aparece acompañando a las encinas, quejigos y alcornoques, o en los matorrales que resultan de su degradación, junto al lentisco, mirto, palmito y espino negro. Vive en todo tipo de suelos y aguanta muy bien el calor, pero es sensible al frío, especialmente a las heladas. Como las variedades de olivo son interfértiles con el acebuche, la resistencia a diversos problemas, como la sequía, la salinidad y el fuego, es probablemente la aportación de las poblaciones de acebuche a las de olivo. |
Características Familia: Oleaceae Nombre científico: Olea europaea var. sylvestris Nombre común: Acebuche Origen: Región mediterránea Floración: Primavera Tipo de tierra: Suelos ricos, calizos Clima: Seco, calido, frío Riego: Escaso pH de la tierra: Neutro, alcalino, ácido Resistencia: -20°C Follaje: Perenne Exposición solar: Pleno sol Temperatura óptima de germinación : 15ºC |
Situación y riego Situación: En zona de clima mediterráneo, en el exterior, a pleno sol todo el año. Fuera de su zona climática natural es conveniente protegerlo del frío extremo y sobre todo de las heladas (temperaturas bajo cero durante más de 24 h). A pesar de esto, durante el invierno precisa de un descenso acusado de temperaturas entre los 5 y 7 ºC. Riego: El acebuche tiene un consumo de agua mínimo. |
Medidas en cm (alto x ancho x fondo): 35x20x14 |
Más vendido