Las cookies nos permiten mejorar nuestra web. Al utilizar nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. En cualquier momento puedes cambiar la configuración de las cookies en tu navegador.
Ficus carica o higuera es un árbol de pequeño porte o un arbusto de la familia de las moráceas (Moraceae), una de las numerosísimas especies del género Ficus. Originario de Asia sudoccidental, crece ahora espontáneamente en torno al Mediterráneo y en otras regiones del mundo.
De porte bajo, más semejante al de un arbusto que al de un árbol (entre 3-10 m), sobre todo cuando emite rodrigones que sostienen sus ramas. Poco exigente en cuanto a las cualidades del terreno, su crecimiento es lento en terrenos secos. No es raro ver retoños o pies bastante desarrollados creciendo en farallones rocosos o viejos muros.
La corteza es lisa y de color grisáceo. Las hojas son caducas, de 12 a 25 cm de largo y 10 a 18 de ancho, profundamente lobuladas, formadas por 3 ó 5 lóbulos.
Produce frutos compuestos de un tipo especial, el sicono, a los que se conoce como higos (sicono etimológicamente significa higo).
Propiedades
Analgésico, anticancerígeno, creación de cataplasmas, demulcente, digestivo, emoliente, galactogogo, laxante, pectoral, tonificante general, tratamiento contra las verrugas, tratamiento de picaduras y tratamientos estomacales.